Skip to content

¿Cómo cocinar teppanyaki?

Written by

Samantha

Para los amantes de la cocina japonesa es fundamental saber cómo cocinar teppanyaki, ya que este es un plato que además de sencillo es delicioso y no requiere habilidades culinarias o de larga experiencia en la cocina para aprender a prepararlo.

¿Qué es el teppanyaki?

El teppanyaki es un tipo de cocina muy común en Japón en la que se emplea una plancha de acero para elaborar los platos, cada alimento se cocina sobre la superficie y se sirve en conjunto.

Tepan significa parrilla y Yaki conocimiento o asado, por lo que la fusión de ambos términos da origen a este estilo de cocina japonesa.

A pesar de lo que puedas pensar, este plato o modalidad de cocina es mucho más popular en otros países que propiamente en Japón y se ha hecho famoso gracias a grandes cadenas de restaurantes que han servido sus platos cocinándolos de dicha forma.

Cocinando en teppanyaki

Cuando se procede a preparar el teppanyaki, por lo general se incluye carne de res, pollo, mariscos, moluscos, vegetales, mucha salsa de soya, ajonjolí o cualquier otro ingrediente que desees añadir de acuerdo con el gusto de los comensales.

En tal sentido, existen quienes prefieren utilizar una única proteína o la combinación de varias de ellas- Por otro lado, puede que a los vegetarianos solo les interese el teppanyaki de vegetales, pero sea cual sea tu gusto puedes utilizar esta técnica japonesa y preparar los platos más deliciosos de forma sana, atractiva e interesante.

Consejos para preparar tepanyaki

Si no eres experto en la cocina y realmente deseas preparar tepanyaki de calidad, puede que te interesen algunos consejos útiles que compartiremos en este apartado.

  1. Emplea una plancha lisa, lo ideal es que esta no tenga divisiones en las que puedan quedar atrapados los alimentos o interfieran con el proceso de cocción.
  2. Es comprensible que no dispongas de una plancha de este tipo la cocina de tu casa; sin embargo, para que puedas preparar igualmente tu teppanyaki es factible utilizar un sartén amplio que cumpla con las características descritas anteriormente.
  3. Escoge los vegetales ideales para este tipo de cocción, ya sea que improvises sobre la marcha tu preparación o que te guíes a través de una receta, pues no todos los vegetales son ideales para preparar teppanyaki. Algunos pueden quemarse, aguarse demasiado o no añadir el sabor que deseas conseguir.
  4. Incluye en tu teppanyaki alguna proteína, si no eres vegetariano, puedes añadir carne de res, pollo, mariscos o cualquier de ellas, de forma individual o combinada.
  5. Cocina con prioridad los vegetales que demoren mucho más en cocerse, como por ejemplo el brócoli, la cebolla o la zanahoria, y posteriormente aquellos que se suelen cocinar con mayor rapidez, de forma que al final todo tenga la misma cocción y los sabores se integren de manera armoniosa.
  6. Otra excelente alternativa es hervir los vegetales de forma previa para completar el proceso de cocción directamente sobre la plancha y que el teppanyaki quede suave, tierno y jugoso.
  7. Recuerda que de acuerdo con el término que quieras de cocción en la proteína deberás añadirla en un momento determinado de la preparación del tepanyaki.
  8. Siempre corta la carne de res, pollo o cerdo en pequeños tiras, de forma que sean fáciles de cocinar y de comer. En el caso de los mariscos como los camarones, puedes añadirlos enteros sin problema.
  9. Siempre añade una salsa de soya de excelente calidad, en la cantidad que consideres que es necesaria, de acuerdo con tu gusto y el de los demás comensales.
  10. Acompaña tu teppanyaki con arroz blanco o salteado, tallarines sancochados o fritos y cualquier otro acompañante de tu agrado.

Previous article

Los mejores restaurantes japoneses

Next article

Curiosidades sobre la cocina japonesa

Join the discussion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *